Nivel educativo de los estratos medios
¿Cuál es la situación actual de los estratos medios en términos de nivel educativo? El cuadro 3.1 presenta los años de escolaridad por grupos de edad, así como por categorías de ingresos establecidas sobre la base de nuestra definición 50-150 de los estratos medios.11
Cuadro 3.1. Años de escolaridad por edad y por categorías de ingresos en América Latina

En promedio, los estratos medios cuentan con 8.3 años de escolaridad, es decir, 3.7 años menos que los acomodados y 2.2 años más que los desfavorecidos. En todos los países, los estratos medios tienen un nivel educativo inferior al de los estratos altos y superior al de los desfavorecidos.12 En términos generales, la población desfavorecida en América Latina tiene un nivel de educación primaria; los estratos medios, cierto nivel de educación secundaria; y los acomodados suelen terminar la educación. Así visto, los estratos medios están ciertamente en el medio, pero en numerosos países de la región su nivel se acerca más al de los desfavorecidos que al de los acomodados.
Obvia decir que los promedios esconden una amplia diversidad regional. El nivel educativo general es más elevado en Argentina, Chile, Costa Rica y Ecuador. En esos países, la población desfavorecida suele terminar la educación primaria (y puede tener cierto nivel de secundaria), mientras que en los cinco países restantes los resultados son mucho más bajos.
En todos los países, se registra una convergencia de los niveles educativos en el tiempo. Esta tendencia, que la extensión de la educación beneficie principalmente a los desfavorecidos, está documentada asimismo en otras partes del mundo.13 En América Latina, se debe a que la extensión de la cobertura educativa a los diferentes grupos de edad ha sido generalmente más rápida en la población desfavorecida que en los estratos medios y, a su vez, más en éstos que en los acomodados. Por consiguiente, en numerosos países, incluso las cohortes desfavorecidas más jóvenes cuentan con mayor número de años de escolaridad que los acomodados de 61-65 años. Las excepciones son Colombia y Argentina, donde el nivel educativo de los estratos medios ha aumentado a la misma velocidad que el de los desfavorecidos.