Estadísticas tributarias en América Latina



La publicación Estadísticas tributarias en América Latina ha sido elaborada conjuntamente por el Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE, el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).
Su objetivo es proporcionar datos comparables a nivel internacional sobre niveles de imopsición y estructuras fiscales en países de América Latina y el Caribe. El modelo seguido es el de la base de datos de Estadísticas tributarias de la OCDE, el cual es una referencia fundamental por su establecida metodología para países OCDE. Extendiendo esta metodología a países de América Latina y el Caribe, Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe permite realizar comparaciones entre países sobre niveles de imposición y estructuras no sólo entre economías de América Latina y el Caribe, si no también con sus contrapartes industrializadas.
El reporte ofrece una vista panorámica de las principales tendencias impositivas en América Latina. Examina cambios en términos del nivel y la estructura de la imposición por niveles de gobierno entre 1990 y el 2010.
Índice de Materias
Presentación
Agradecimientos
Parte I. Tendencias Tributarias, 1990-2010
A. Niveles de recaudación
B. Estructuras impositivas
C. Impuestos por nivel de gobierno
D. Gráficos comparativos
Referencias
Sección especial: Recaudación tributaria y pymes
Parte 1. La importancia de pymes en America Látina y la relación entre recaudación, pymes e informalidad
Parte 2. Régimenes de recaudación simplificados para pequeños contribuyentes en America Látina
Notas
Referencias
Parte II. Niveles Impositivos y Estructuras Tributarias, 1990-2010
A. Cuadros comparativos, 1990-2010
B. Gráficos comparativos
Parte III. Cuadros país, 1990-2010 – Ingresos tributarios
Parte IV. Ingresos tributarios por sub-sectores de gobierno general
Anexo A
Clasificación de impuestos de la OCDE
Guía de Interpretación de la OCDE
A. Cobertura
B. Principios de registro
C. Criterios generales de clasificación
D. Comentarios sobre ítems de la lista
E. Conciliación con las cuentas nacionales
F. Partida informativa sobre el financiamiento de las prestaciones sociales
G. Partida informativa sobre impuestos identificables pagados por el gobierno .
H. Relación de la clasificación de impuestos de la OCDE con el Sistema de Cuentas Nacionales
I. Relación de la clasificación de impuestos de la OCDE con el sistema de estadísticas de finanzas públicas del Fondo Monetario Internacional
J. Comparación de la clasificación de impuestos de la OCDE con otras clasificaciones internacionales 160
K. Atribución de ingresos tributarios por subsectores del gobierno general
Notas
Cuadros seleccionados
Por favor encuentre a continuación algunos cuadros seleccionados para ilustrar el principal material estadístico del reporte:
Part I. Tendencias Tributarias 1990-2010
Cuadro A. Total de ingresos tributarios en porcentaje del PIB
Cuadro B. Impuesto al valor agregado en porcentaje del PIB
Cuadro C. Estructuras impositivas en un grupo seleccionado de países de América Latina
Parte II. Niveles impositivos y estructuras tributarias, 1990-2010
Cuadro 1. Total de ingresos tributarios en porcentaje del PIB
Comunicado de Prensa
Comunicado de prensa 12/11/2012: América Latina: Los ingresos tributarios están aumentando, pero siguen siendo bajos y varian entre los países
Para leer el comunicado de prensa en portugués, clique aqui
Cómo obtener esta publicación
Los lectores pueden acceder a la versión comlpeta de Estadísticas tributarias en América Latina 1990-2010 como aparece a continuación:
-
Suscriptores y lectores en las instituciones suscritas pueden accesar a la versión online en OECD iLibrary, nuestra biblioteca virtual.
-
No suscriptores pueden comprar la versión PDF e-book y/o versión impresa via nuestro Online Bookshop.
-
Miembros oficiales de gobiernos con cuentas (subscribirse) pueden ir a la sección "Books" tab en OLIS.
-
Acceso con password para periodistas acreditados.
Para más información, por favor contacte a y .
Estadísticas tributarias en América Latina 1990-2010 en la página web del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE
Notas de país de Estadísticas tributarias en América Latina 1990-2010