Una mejor educación y el desarrollo de las competencias son clave para impulsar el crecimiento inclusivo, de acuerdo con el último informe de Perspectivas Económicas de América Latina
América Latina se ralentizó en 2014, creciendo por debajo del 1.5%. Por primera vez en una década, esta tasa de crecimiento del PIB sería inferior a la del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según informaron el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Además, no se prevé una recuperación muy vigorosa de la economía para 2015, de acuerdo a las proyecciones de las últimas semanas.
leer el comunicado de prensa