Perspectivas económicas de América Latina 2016: Hacia una nueva asociación con China
Invitación a los medios: rueda de prensa
El Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL y la CAF presentan su reporte conjunto Perspectivas Económicas de América Latina 2016 - Hacia una nueva asociación con China
Viernes 11 de Diciembre de 2015; 18:30-19H30 P.M.
Lugar: salón Pegaso en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, "Julio César Turbay Ayala" - Cartagena de Indias, Colombia
Centro de Desarrollo de la OCDE - París, 04 de diciembre 2015 - La novena edición de Las Perspectivas Económicas de América Latina será presentada este Viernes 11 de diciembre a las 18:30 pm en la I Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cumbre Iberoamericana, en Cartagena de Indias, Colombia.
La edición de este año analiza en profundidad los vínculos económicos entre la transformación actual de China y el modelo de desarrollo de América Latina. El informe propone un marco para discutir las futuras tendencias de esta relación, en el contexto de una nueva fase del desplazamiento de la riqueza mundial, donde el centro de gravedad económico se traslada de las economías OCDE hacia las economías emergentes.
El informe será presentado por:
- Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Enrique García Rodríguez, Presidente y Director Ejecutivo, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la OCDE
Con las honorables intervenciones de :
- María Ángela Holguín, Canciller, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
- Rebeca Grynspan, Secretaria General, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
- Altos representantes de los gobiernos iberoamericanos
Las Perspectivas estarán bajo embargo hasta el viernes 11 de diciembre 2015, 18:30 PM hora Colombia (GMT -5). Las solicitudes de información, entrevistas o / y copias anticipadas, disponible en Inglés y Español para ser enviados el día antes de la liberación, se deben dirigir a Bochra Kriout ( ; 33 145 24 82 96).
Más información sobre http://www.latameconomy.org/es/. Usted está invitado a incluir este enlace de Internet en los artículos asociados al informe. Siga el lanzamiento en #LEO2016.
Importante: las reglas de embargo de la OCDE prohíben cualquier emisión por radio o televisión, teletipo o publicación en internet del texto o información sobre el estudio antes de la hora de embargo fijada. Los medios de comunicación que reciban material embargado de la OCDE están informados de que si existiera una ruptura de las reglas de embargo de la OCDE, ellos serán automáticamente excluidos en el futuro a la hora de recibir cualquier tipo de información embargada.