Estudio Multi-dimensional de Uruguay - Vol. 2
El segundo volumen del Estudio Multi-dimensional de Uruguay destaca los notables progresos alcanzados por éste durante el último decenio. Medidas macroeconómicas estables y un favorable entorno exterior han permitido un crecimiento dinámico, así como el financiamiento de políticas sociales. El marco para medir el bienestar desarrollado por la OCDE, y utilizado en este reporte, mostró mejoras sustanciales en varias dimensiones del bienestar durante la última década, esto a la par de una reducción considerable de los riesgos externos. Sin embargo, quedan varios obstáculos por superar. Un crecimiento lento, una provisión insuficiente de capital humano y competencias, e infraestructura insuficiente representan algunas de las barreras que impiden un mayor crecimiento y que demandan políticas eficaces.
Más información sobre:
http://www.oecd.org/dev/americas/mdcr-uruguay-esp.htm