El desafío de un crecimiento sostenible e inclusivo supone la introducción de nuevos y mejores productos, procesos, modelos de negocio, formas organizacionales y la creación de empresas. Para avanzar en este terreno es necesaria una mayor coordinación entre las políticas de innovación y las de desarrollo productivo y empresarial, nuevas formas de gobernanza de las políticas públicas y un renovado compromiso del sector privado con un estilo de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación. Este capítulo se divide en tres secciones, además de esta introducción. En la primera sección se presenta una breve revisión de las principales tendencias en innovación y desarrollo productivo en la región. La segunda sección se concentra en el análisis de los avances y desafíos más destacados en materia de modernización del Estado para la innovación. Se identifican al respecto cuatro áreas en las cuales los países de la región registran progresos en la capacidad del Estado para poner en práctica políticas más efectivas: la evolución hacia modelos de política enfocados en sistemas de innovación, la introducción de nuevos modelos de gobernanza, los nuevos instrumentos para el financiamiento y la transferencia tecnológica, y el fortalecimiento de las capacidades de gestión de las políticas de innovación. En la tercera sección se exponen algunas conclusiones y recomendaciones para consolidar los avances recientes.