Perspectivas económicas de América Latina 2021
América Latina y el Caribe (ALC) es la región más afectada por la pandemia del COVID -19, y los avances socioeconómicos de las últimas décadas corren el riesgo de ser revertidos por la crisis. Las estrategias de recuperación deben incluir reformas bien secuenciadas que promuevan sistemas universales de protección social, aceleren la formalización de las economías, mejoren la progresividad fiscal y profundicen la integración regional, dice el informe Perspectivas Económicas de América Latina (LEO) 2021: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación.
La publicación también destaca el papel de la cooperación internacional para facilitar el avance hacia estos nuevos modelos de desarrollo y de un nuevo contrato social en la región. Las respuestas nacionales a las consecuencias sanitarias y socioeconómicas de la crisis deben ir acompañadas de alianzas renovadas para la recuperación que sitúen la sostenibilidad, la resiliencia y el bienestar en su centro. El diseño de la gestión internacional de la deuda, prestando especial atención a las características de cada país (en particular a los retos que enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo de los países del Caribe), es esencial para el éxito de la recuperación.
El LEO ha sido elaborado conjuntamente por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Comisión Europea.
Comunicado de prensa : América Latina y el Caribe: Es momento de reformas consensuadas para enfrentar las trampas estructurales de desarrollo que afectan a la región
Lea el resumen. El informe completo en español estará disponible próximamente.
En vivo !
Evento de lanzamiento - Regístrese aquí
|
||
¿Qué hay de nuevo?
Lanzamiento Estadísticas Tributarias en América Latine y el Caribe 2022
Lanzamiento Perspectivas Económicas de América Latina 2021
Lanzamiento ¿Cómo va la vida en América Latina?
América Latina y el Caribe en tiempos del COVID-19
Lanzamiento del Estudio Multi-dimensional de Perú - Volumen 3
Notas países
En preparación
Ediciones anteriores
Perspectivas económicas de América Latina 2020:
Transformación digital para una mejor reconstrucción
Perspectivas económicas de América Latina 2019:
Repensando las instituciones para el desarrollo
Perspectivas económicas de América Latina 2016:
Hacia una nueva asociación con China
Perspectivas económicas de América Latina 2015:
Educación, competencias e innovación para el desarrollo
Perspectivas Económicas de América Latina 2014:
Logística y competitividad para el desarrollo
Perspectivas Económicas de América Latina 2013:
Políticas de pymes para el cambio estructural
Perspectivas Económicas de América Latina 2012:
Transformación del Estado para el Desarrollo
Perspectivas Económicas de América Latina 2011:
En qué medida es clase media América Latina
Perspectivas económicas de América Latina
El informe Perspectivas económicas de América Latina es realizado por el Centro de Desarrollo de la OCDE junto con la CEPAL, la CAF y la Comisión Europea. Cada edición hace un análisis de la situación socioeconómica de la región. También incluye una revisión profunda de un tema especial relacionado con el desarrollo de América Latina, y toma en cuenta los retos y las oportunidades estratégicas futuras que tendrá la región.
En asociación con:
Con el apoyo de: