Ingresos fiscales provenientes de recursos naturales no renovables en América Latina
Los ingresos fiscales provenientes de recursos naturales no renovables siguen siendo muy importantes como porcentaje de los ingresos fiscales totales en muchos países. Esta situación es particularmente pertinente para el Estado Plurinacional de Bolivia, Ecuador, México y la República Bolivariana de Venezuela, en donde los ingresos públicos basados en recursos naturales no renovables representan más del 30% del total de los ingresos. En 2013, los ingresos públicos por recursos naturales no renovables en América Latina se mantuvieron constantes, con respecto al PIB, reflejando la estabilidad relativa de los precios internacionales del petróleo crudo y las altas ganancias realizadas en 2012. La estabilidad relativa de los ingresos por recursos naturales no renovables en 2013 en su promedio regional oculta una heterogeneidad en los resultados al nivel de los países. Entre los nueve países considerados en el presente trabajo, cinco países registraron un aumento de sus ingresos con respecto al PIB. En general este incremento fue menor al 1% del PIB. Generalmente los aumentos en ingresos se asocian con aquellos provenientes de la explotación de los hidrocarburos. En cambio, los ingresos por minería cayeron en casi todos los países.
El derrumbe del precio internacional del petróleo crudo en el segundo semestre de 2014 perjudicará los ingresos para ese año y los siguientes.